LA RELATIVIDAD DEL TIEMPO
Durante los días festivos en que celebrábamos el salto que hemos dado del año 2000 al 2001; del siglo XX al XXI, y del segundo al tercer milenio, hemos ofrecido a nuestros lectores una considerable variedad de calendarios y almanaques.
Para ir completando este catálogo en la medida de nuestras posibilidades, iremos ofreciendo a lo largo de este mes la explicación más clara y detallada posible de los elementos que definen y diferencian cada calendario.
La visión de todos en conjunto y su comparación, nos permitirá ver con total claridad que la medida del tiempo sólo llegó a ser una cosa obvia, a partir de la consolidación cada vez más firme del calendario. Antes de la reforma juliana del calendario romano, era imposible que los romanos sintiesen la medición del tiempo como algo seguro, objetivo y estable; puesto que el calendario sufría anualmente variaciones que…
Ver la entrada original 2.178 palabras más